Nace El Club de la Barbería
En el corazón del vibrante panorama de la barbería española, una nueva fuerza se alza para redefinir el futuro de este ancestral oficio. Nace El Club de la Barbería, una iniciativa que, desde su concepción, promete ser un pilar fundamental para los profesionales del sector. Esta asociación sin ánimo de lucro, creada por y para los barberos de España, emerge con una misión clara y contundente: proteger, promover y dignificar el oficio del barberx. Su objetivo es fomentar el desarrollo profesional, el reconocimiento del sector y, crucialmente, consolidar un sentimiento de comunidad entre colegas.
Para ello se convocó el I Weekend Barber “El Club de la Barbería” en Zaragoza, concretamente en la Escuela del Tío Jorge, de Jorge Villaroya. Un evento significativo para el sector. Compartieron escenario figuras influyentes como Vicenç Moretó, Jorge Villarroya, Paulino Cavieles, Carmelo Tortosa, Ricardo Pacheco y Joan Muñoz.
La jornada se caracterizó por su intensidad, ofreciendo una rica combinación de conocimiento, estrategia e inspiración. El alto nivel de las ponencias y la generosidad profesional de todos los asistentes sirvieron para reafirmar la solidez del sector de la barbería en España. Asimismo, el ambiente de compañerismo y las oportunidades de networking hicieron del encuentro un evento especial, facilitando el reencuentro con amigos y colegas, y el establecimiento de nuevas conexiones profesionales con miras a futuras colaboraciones.
Se agradeció a todos los asistentes su activa participación, interés y disposición para el crecimiento colectivo. Se enfatizó que eventos de esta índole son los que impulsan y enriquecen a la comunidad barbera, dejando un sentimiento de orgullo por formar parte de este grupo. La expectativa es de un próximo encuentro.
El grito de una necesidad colectiva
La gestación de este club no es casualidad; responde a una necesidad palpable en el sector. En un entorno en constante cambio, los barberos y barberas reclamaban un espacio común donde poder compartir ideas, impulsar su crecimiento profesional y, vitalmente, defender sus derechos. El Club de la Barbería surge como esa plataforma esencial, buscando unir esfuerzos para preservar la rica esencia de la barbería, al tiempo que impulsa su evolución hacia el futuro.
Objetivos que marcan la ruta
La hoja de ruta es ambiciosa y estratégica. Entre sus principales objetivos se encuentran el rescate y la difusión de la historia y el valor intrínseco del oficio del barbero/a, así como la participación activa en las principales ferias, congresos y eventos del sector. Un pilar fundamental será la creación de un método de formación profesional propio, adaptado a las nuevas realidades del mercado. Además, el Club aspira a ser un punto de encuentro dinámico para el intercambio de experiencias, inquietudes y proyectos, fomentando la formación continua y el perfeccionamiento técnico. La visión se extiende más allá de nuestras fronteras, buscando establecer relaciones con otras organizaciones afines, tanto a nivel nacional como internacional.
Una comunidad abierta a la excelencia
¿Quién forma parte de este prometedor movimiento? El Club de la Barbería Nacional está abierto a todos aquellos profesionales que deseen aportar, aprender y formar parte de una comunidad comprometida con la excelencia en la barbería. Desde maestros barberos con una trayectoria consolidada hasta jóvenes en formación o aprendices, pasando por centros educativos del sector y profesionales con interés en la docencia, gestión, innovación o divulgación, el Club de la Barbería es un espacio inclusivo que busca sumar talentos y pasiones.
Estructura democrática y transparente
La estructura organizativa refleja su compromiso con la participación y la transparencia. Contará con una Comisión Ejecutiva integrada por cargos funcionales clave como Presidencia, Finanzas, Educación y Marketing. La representatividad territorial estará asegurada por delegados que abarcarán diversas zonas geográficas. La Asamblea General, compuesta por todos los socios, será el órgano decisorio. Es crucial destacar que todos los cargos son no remunerados, rotativos y elegidos democráticamente, garantizando así la pluralidad y la representatividad de la asociación.
Un contrato de valor bidireccional
Unirse a este Club es un paso estratégico que ofrece beneficios mutuos. Los miembros aportan su visión y experiencia, iniciativas que enriquecen al colectivo, y un valioso apoyo mutuo y ganas de contribuir al desarrollo del sector. A cambio, los socios obtienen un reconocimiento como profesionales comprometidos, acceso a una red nacional de colaboración, oportunidades de formación y visibilidad, y una participación activa en las decisiones que afectan directamente al gremio.
Modalidades de adhesión y un llamado al compromiso
La adhesión al Club de la Barbería es voluntaria y se articula en distintas categorías para acoger a la diversidad de profesionales: como Socio Fundador, si se participa desde el inicio del proyecto; como Socio de Número, si el acceso es posterior; y como Socio de Honor, reservado para aquellos con una trayectoria destacada en el sector.
El futuro se construye juntos.
La esencia del mensaje es un llamado a la acción. La barbería, mucho más que un servicio, es cultura, identidad, oficio y pasión. Desde El Club de la Barbería se invita a todos los profesionales a formar parte activa de este movimiento que busca devolver al barbero/a el lugar que merece. La convicción es clara: “Juntos, podemos construir un presente más fuerte y un futuro con más oportunidades para todos”. El Club de la Barbería Nacional no es solo una asociación; es la semilla de un futuro colectivo y próspero para la barbería en España.
Más información leyendo el eMag de PB ABRBERIA